Hernán Salvo (1976). Egresado de la Universidad de las Artes IUNA, Buenos Aires, Argentina. Se inspira en las leyes geométricas, del universo, el cosmos y la luz. Explora la observación como un cuestionamiento de la realidad. En su obra descompone y se abre a nuevas posibilidades visuales y poéticas a través de diferentes disciplinas como la escultura, la pintura, los objetos y los dioramas. Su obra ocupa un espacio entre el surrealismo, la abstracción y el arte geométrico. Ha participado en numerosas exposiciones de forma individual y colectiva. Sus muestras individuales más recientes son:
“Consideraciones acerca de la materia”, galería Miranda Bosch BA, Argentina, (2022) “In color we trust” galería Pablo Bogdan Los Ángeles, (2021), “Cerca de una certeza”, galería Miranda Bosch , BA, Argentina, (2019), Ensayo General #18 Galería Independiente, BA, Argentina (2018), “Ilusión Sostenida”, Fundación Osde, BA, Argentina, (2017), “Mirar no es suficiente”, Centro Cultural Recoleta, BA, Argentina, (2016), “Lugares comunes” en galería Schlifka-Molina, BA, Argentina (2014). Ha obtenido distinciones en: Premio UADE (2019), V Bienal de Pintura Rafaela (2013), Premio Nacional de Dibujo (2011), Premio Fundación Williams (2010), Premio Municipal Manuel Belgrano (2005). En 2017 recibió la Beca para la creación de la Beca del Fondo Nacional de las Artes y en el 2006 la Beca CULTURA BA Cultura para la creación. Últimas exposiciones colectivas: “A 18 minutos del sol” Museo de Arte Moderno, BA, Argentina, (2023), “No he visto árboles de tal naturaleza”, Fundación OSDE, BA, Argentina, (2022).
Ha participado de residencias de arte: POUCH COVE FOUNDATION, Canadá (2024), PORTAL DE LUZ, Punta del Este, Uruguay, (2020), Tentacles, Bangkok, Tailandia (2017). Ha sido seleccionado en numerosos premios: UADE, Itaú, Salón Nacional de las Artes, Fondo Nacional de las Artes, entre otros. Ferias de arte: Arteba 2023, 2022, 2021, 2019, 2018 con Galería Miranda Bosch; Pinta Miami 2022, Pinta Parc Perú 2022 con galería Sasha D; JustMad, Lisboa con galería Nara (2019).